¿desde qué edad puede hacer ingreso mi hij@?
DE ACUERDO CON LA NORMATIVA NACIONAL, LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDEN INGRESAR POR NIVELES CON LAS SIGUIENTES EDADES:
-MEDIO MAYOR: 3 AÑOS CUMPLIDOS AL 31 DE MARZO DEL AÑO ESCOLAR.
-I NIVEL DE TRANSICIÓN (PRE KÍNDER): 4 AÑOS CUMPLIDOS AL 31 DE MARZO DEL AÑO ESCOLAR.
-II NIVEL DE TRANSICIÓN (KÍNDER): 5 AÑOS CUMPLIDOS AL 31 DE MARZO DEL AÑO ESCOLAR .
¿CUÁL ES EL VALOR DE LA ESCUELA?
LA ESCUELA ES COMPLETAMENTE GRATUITA,NO HAY COBRO POR CONCEPTO DE MATRÍCULA O MENSUALIDAD.
¿QUÉ DEBO HACER PARA MATRICULARLO?
DEBO LLAMAR A LA ESCUELA Y SOLICITAR HORA PARA EVALUACIÓN INTEGRAL, SI ES QUE PRESENTA TRASTORNO DEL LENGUAJE, presenta la edad indicada Y la escuela CUENTA CON CUPO, PUEDE COMENZAR EL PROCESO DE admisión y luego de matrícula.
¿QUÉ HORARIO TIENEN LOS NIÑOS Y NIÑAS?
EN LA JORNADA DE LA MAÑANA: LUNES Y MARTES DE 08:30 A 12:45; MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES DE 08:30 A 11:45
EN LA JORNADA DE LA TARDE: LUNES Y MARTES DE 14:00 A 18:15; MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES DE 14:00 A 17:15
¿puede mi hij@ asistir a ambas jornadas?
puede asistir solo a una jornada, la elección de esta depende del cupo que haya por curso y por jornada.
¿PUEDO MATRICULAR a mi hij@ EN LA ESCUELA Y EN CONTRA JORNADA EN OTRO COLEGIO?
depende, SI EL OTRO COLEGIO ESTÁ RECONOCIDO POR EL ESTADO y recibe subvención de éste (instituciones municipales y particulares subvencionadas) DEBO DECIDIR POR UNO O POR OTRO , YA QUE la matrícula ENTRA EN COLISIÓN. por otro lado, si el colegio o jardín es de tipo particular pagada, no hay conflicto de subvención y puede ser matriculado en ambas instituciones.
¿QUÉ DIFERENCIA TIENE UNA ESCUELA DE LENGUAJE CON UN JARDÍN INFANTIL?
EN LAS ESCUELAS DE LENGUAJE, EL CONTENIDO Y TRABAJO PEDAGÓGICO ES EL MISMO QUE EN UN JARDÍN REGULAR QUE TRABAJA CON LAS BASES CURRICULARES , PLANES Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARVULARIA PERO ADEMÁS CUENTAN CON HORAS EXTRAS DE PLAN ESPECÍFICO PEDAGÓGICO Y FONOAUDIOLÓGICO.
¿Vas a empezar el proceso de postulación a Nuestra Escuela?
Descarga aquí nuestro Reglamento de Admisión y Protocolo de Matrícula para conocer toda la información
¿Ya tienes tu hora para la evaluación y empezaste el proceso?
Descarga y lee aquí todos los Reglamento necesarios
El profesional idóneo para realizar la evaluación diagnóstica, debe estar inscrito en el registro nacional de prestadores individuales de salud para la evaluación y diagnóstico, en caso de los Trastornos del Lenguaje, debe ser: Médico Pediatra, Psiquiatra, Neurólogo o Médico Familiar.